viernes, 16 de mayo de 2008

COMUNIDADES VIRTUALES


Una de las consecuencias del impacto de las nuevas tecnologías de la comunicación sobre la sociedad viene dada por su carácter invasivo. Internet se está convirtiendo en un fenómeno masivo.
En el amplio mundo de la
red se repiten y recrean situaciones de nuestra vida cotidiana. Una de ellas es la formación (mas o menos espontanea) de grupos de personas.A pesar de que también se les designa como "congregaciones electrónicas" "comunidades en línea" "comunidades electrónicas" ; el término más usado es el de comunidad virtual y está compuesto por dos nociones: la de "comunidad" y "virtual". De allí que, en aras de aproximarnos a su definición es necesario analizar por separado el concepto de estos dos términos.Noción de "comunidad". Etimológicamente, Foster afirma que el término comunidad tiene un linaje directo con la palabra comunicación y a su vez, Merril y Loewenstein plantean que este último "proviene del latín communis (común) o communicare ( el establecimiento de una comunidad o comunalidad)"(Foster). En este respecto, el autor advierte que aún cuando la comunicación es la base de la comunidad, ambos términos no deben confundirse, ya que un individuo puede comunicarse con otro sin que formen parte de una misma comunidad.

No hay comentarios: